5 de noviembre de 2018

DESMARQUES


Hay jugadas en las que el defensor termina pegándose a ti como una lapa para intentar quitarte la pelota. En un buen ataque no sólo interviene el que tiene el balón, sino que también sus compañeros tienen que hacer lo posible para liberarse de sus defensores para recibir en una posición más ventajosa para tirar a canasta.

Este movimiento para tomar distancia de un oponente se denomina DESMARQUE.

Dato curioso: ¿Sabíais que un jugador de baloncesto durante un partido pasa más tiempo sin el balón que con él? ¿Qué harías para quitarte de encima a tu defensor y que así puedan pasarte la pelota?

¡No hay que quedarse parado! El baloncesto es un deporte de movimiento, pero no solo que se muevan los jugadores, lo más importante es que el balón circule permanentemente.

Sigue leyendo y te diré algunos trucos para llegar a ser un crack del desmarque. ¡Comencemos!...

Los defensores del otro equipo siempre van a intentar aprovechar cualquier segundo para quitarte el balón. Por tanto, lo principal es no perder la concentración. Que no te dispersen ni los ruidos del público en la cancha ni te pongas a pensar en el examen que tienes pasado mañana. Hay que estar 100% atento a la jugada.

Los defensores también sabrán tomar ventaja de tus carencias, con un poco de vista sabrán con qué mano botas mejor, si eres diestro o zurdo y se darán cuenta cuando un jugador es novato.

Si tú no eres "aún" muy habilidoso, intentarán robarte el balón aprovechando un mal bote, pero si le pasas la pelota en cuanto puedas a un compañero y te desmarcas, disminuirás el riesgo de perder el balón. Hay que ser un poco humilde, evitar ser un “chupón” y saber compartir la jugada en el resto del equipo.

Pero es importante lanzarle en balón al compañero que esté más libre. No meterse en líos pasándoselo a los que están rodeados de contrarios.

Tienes que tener en cuenta que para desmarcarse hay que tener otro tipo de habilidad, esa capacidad de ser astuto sin el balón. Un movimiento fuerte y rápido hacia el lado contrario del que quieres ir, un cambio de velocidad o un giro sobre ti mismo y dejarás a tu defensor desubicado y más solo que la una.


Puedes pulsar sobre el video
o ir a enlace https://www.youtube.com/watch?v=_MBTeXqjlb0

Cualquier movimiento que haga creer a tu defensor que vas a hacer algo, pero en realidad vas a hacer todo lo contrario, significará el éxito en el desmarque. A este movimiento se le llama FINTA. Es decir, un amago. Una trampa.

A veces necesitarás la ayuda de otro jugador de tu equipo que esté libre para que se cruce entre tu defensor y tú. Un estorbo que le impida avanzar y te deje el camino, la visión y las manos libres para recibir el balón e ir a canasta. A esto se le llama BLOQUEO.

Bloqueo DIRECTO si se lo haces al defensor de tu compañero que tiene la pelota.
Bloqueo INDIRECTO si se lo haces al defensor de otro compañero que no tiene la pelota para liberarle y que pueda recibir sin problema. 

Probad a hacerlo hasta que os salga bien.

Cada jugador tiene sus tácticas y algunos llegan a convertirse en maestros. No olvidéis que los desmarques son importantes en cada jugada, en cada momento y en cada minuto del partido.


Fuentes: - Mi propia experiencia y Libro "Fundamentos de Baloncesto" de Ryan Goodson. Editorial Tutor.

1 comentario:

  1. El pick&roll que ahora está de moda nuevamente es un ejemplo de bloqueo directo. Y el famoso corte UCLA de indirecto.

    ResponderEliminar