Es necesario saber dónde colocarse correctamente,
porque si no, estarías desubicado durante todo el partido. (Vamos, como me ocurría en mis primeros partidos, en los que andaba como pollo sin cabeza).
Son cinco categorías/tipos de
jugadores, que están en la cancha en un sitio asignado para cada jugada.
Normalmente la altura de un
jugador determina su posición. Cuanto más alto sea jugará más cerca de la
canasta y cuanto más bajo, más alejado de ella. Pero eso no siempre es cierto ya que también se asigna posición a los jugadores según su habilidad.
A continuación, os voy a detallar las cinco posiciones que existen.
A continuación, os voy a detallar las cinco posiciones que existen.
- Base, en inglés Point Guard (PG): También llamado 1.

El lugar donde normalmente se coloca es
frente de la casta con visión hacia todos los jugadores.
- Escolta, Shooting Guard (SG): También llamado 2.

Está ubicado cerca del base, depende de cómo sea la jugada el escolta se pondrá a la izquierda o a la derecha del base fuera de la línea de tres.
- Alero, Small Forward (SF): También llamado 3.

Se posiciona a los lados de la canasta,
fuera o dentro de la zona.
- Ala-Pívot, Power Forward (PF): También llamado 4.
Es el más bajo
de los pívots. Se encarga junto con el pívot de defender la zona y tiene gran
ventaja en los rebotes. Será buen penetrador y dominará el juego interior. Es
muy importante que tenga total compenetración con el pívot y ser capaz de
correr en los contraataques. El Ala-pívot tiene altura, potencia, musculatura y
gran envergadura.
Está ubicado fuera de la zona y a veces intercambia
su posición con la del pívot, es decir, dentro de la zona (poste bajo) y en el
lugar de tiros libres (poste alto).
- Pívot, Center (C): También llamado 5.
Es el más alto de todos los jugadores. Necesita saber ganar posición en el rebote, tener buena coordinación con el ala-pívot. Es importante que tenga buen movimiento de pies y juego interior. Es un jugador que tiene envergadura, altura, musculatura y potencia al igual que el ala-pívot.

Se coloca en el poste bajo y a veces al ayudar con los bloqueos, en el poste alto. Siempre en el interior de la zona… (pero nunca más de tres segundos, o si no… de esto ya hablaremos en otro post).
Yo
soy pívot, pero no siempre lo he sido.
¿Qué
tipo de jugador eres tú? Recuerda que, aunque seas altísimo, puedes llegar a ser
un excelente base. Todo es practicar.
Fuente:
https://sites.google.com/site/webjsjbasket/home/posiciones-y-caracteristicas-de-los-jugadores-de-baloncesto
Fuente:
https://sites.google.com/site/webjsjbasket/home/posiciones-y-caracteristicas-de-los-jugadores-de-baloncesto